Blog invitado

Una vida sin abejas es un mundo sin vida

¿Qué le pasaría a la tierra si las abejas se extinguieran? … parece una pregunta ilógica, ya que de manera realista, ¿cómo podría un insecto tan pequeño desarrollar un impacto perjudicial? La verdad es que si la especie de abeja se extinguiera, los humanos vivirían en una línea de tiempo, una de las cuales se estima en solo 4 años. Sin saberlo para la sociedad, las abejas tienen una gran responsabilidad dentro del ecosistema alimentario, ya que sin ellas la tierra perdería rápidamente todas las plantas que polinizan las abejas, todos los animales que comen esas plantas y así sucesivamente en la cadena alimentaria. Lo que significa que un mundo sin abejas podría luchar para mantener a la población humana mundial de 7 mil millones. Posteriormente, los primeros en sufrir serían nuestros cultivos, al ver un colapso mundial en la producción de muchas frutas y verduras, como manzanas, almendras, cebollas, uvas y muchas más.


Sin embargo, estos polinizadores esenciales no son solo abejas, también son avispas, hormigas, mariposas, escarabajos y polillas. Todos estos insectos olvidados tienen una gran responsabilidad al sumergirse en el papel esencial de polinizar la tierra natural de la que depende el 90% de la vida silvestre. La lista de la UICN muestra que hasta el 24% de las especies de abejorros de Europa están ahora en peligro de extinción, a pesar de tener un valor asombroso de £ 690 millones por año para la economía del Reino Unido.

En general, se cree que la fragmentación del hábitat es el factor más importante que impulsa la disminución de las abejas, pero el cambio climático tiene un papel cada vez más importante que desempeñar en su desaparición. La disfuncionalidad climática causada por el cambio climático está teniendo un impacto monumental en las abejas, ya que con temporadas impredecibles como sequías de verano, inundaciones prolongadas, manantiales fríos y tormentas costeras, las abejas se están desorientando hacia el patrón no regulado, lo que causa confusión a medida que estas irregularidades no se reconocen. en las estaciones son cada vez más frecuentes. Por lo tanto, el rápido cambio de estaciones significa que los polinizadores pueden perder la sincronicidad con las plantas con flores en las que se alimentan.


La disminución de las poblaciones de abejas representa la disminución más amplia de la naturaleza, a nivel mundial y en el Reino Unido, ya que la vida silvestre ha disminuido a escala mundial en un catastrófico 60% desde 1970, y solo continúa disminuyendo. El gobierno debe comenzar a hacer cumplir las leyes de sostenibilidad para comenzar la carrera contra el tiempo, ya que nuestra tierra está actualmente muy rezagada contra la bomba de tiempo conocida como cambio climático.

El hielo se está derritiendo en la Antártida, los animales se están extinguiendo, las plantas y los cultivos no pueden nutrirse lo suficiente, el empleo está disminuyendo, la tierra se está calentando y nuestras vidas se están acortando. Pero aún no se hace nada, ya que el gobierno esperará hasta el último momento para reaccionar, ya que entonces será catalogado como “imprescindible”, a pesar de todas sus advertencias. Por eso la sociedad debe actuar. Cada individuo tiene la capacidad de marcar la diferencia, y una vez que todos cooperemos juntos, se producirá un impacto que potencialmente podría salvar a la humanidad.

La humanidad necesita comenzar a reconocer lo esencial en lugar de los lujos que están costando nuestro tiempo en este planeta. Todos tenemos una voz y un cuerpo que puede actuar. No permita que las abejas desaparezcan de esta tierra debido a nuestro egoísmo agrícola y capitalista, ya que sería la extinción humana la próxima en pagar el precio.

© 2023 Climate Wise. Designed And Developed By Ogrelogic.